miércoles, 14 de noviembre de 2018

Perseo y Medusa


Resultado de imagen de perseo y medusa escultura


Nombre: Perseo con la cabeza de Medusa, también denominada El Perseo de Cellini
Autor: Benvenuto Cellini
Ubicación: Plaza de la Señoría, Florencia, Italia
Creación: 1545-1554
Material: Bronce














Mito:

En la ciudad griega de Argos, reinaba el Rey Acrisio. Este tenía una hija llamada Dánae, a la cual había encerrado en la torre de su castillo cuando llegó a la adolescencia, para que no pudiera tener hijos, ya que un oráculo le había asegurado que moriría a manos de un nieto suyo. Por eso, él pensó, que si no tenía nietos se salvaría de la muerte.
Sin embargo, Zeus logró entrar en la celda de Dánae, convertido en lluvia de oro. Fruto de esta unión nació Perseo.
Acrisio se sorprendió. Pero intuyó la situación al ver al pequeño, estaba rodeado de un resplandor más propio de un dios que de un mortal. Como no se atrevía a matarlo, los metió a él y a su madre en un cajón de madera que luego arrojó al mar. Pero gracias a la protección de Zeus, la caja llegó sin problemas a la isla de Sérifos.
En Sérifos reinaba el rey Polidectes, que los acogió en su palacio. Perseo creció y se convertió en un joven alto y apuesto que manejaba la espada a la perfección. Entonces Polidectes empezó a desconfiar de él, porque como se había ganado la confianza y el apoyo de todos, pensó que un día podría sacarle del trono. Por eso, buscó una forma de enviarlo a la muerte.
Así, un día le dijo que un joven de sangre real como él tenía que demostrar su valor, debía traerle a sus manos la cabeza de Medusa. Era un misión peligrosísima. Medusa vivía en una cueva en el límite occidental del mundo, y pasaba por ser uno de los monstruos más despiadados de la Tierra. De joven, había sido una mujer hermosa, pero los dioses la habían castigado arrebatándole su belleza, y además, por culpa de un maléfico hechizo convertía en piedra a todo el que la mirara a los ojos.
De todos modos, Perseo no dudó en aceptar. Por suerte, contó con la ayuda de los dioses. Hermes le proporcionó unas sandalias aladas, con las que llegó rápidamente al lejano país de Medusa.Una vez allí, entró en la guarida del monstruo. Para ver a la bestia, se valió de un escudo cuya superficie brillaba como un espejo, que le había dado Atenea, ya que no podía mirarla directamente. Cuando Medusa vio a Perseo rugió. El muchacho buscó a Medusa en su escudo y con el arma que le había facilitado Hermes, una hoz, le dio un brutal golpe en el cuello. En consecuencia, su cabeza rodó por el suelo. Perseo la cogió y la guardó en una gran bolsa de piel que le había dejado Hermes.
En su camino de regreso se encontró con el titán Atlas, al que se presentó como hijo de Zeus. Esto no le hizo mucha gracia al titán, porque le habían profetizado que un hijo de Zeus le robaría las manzanas. El gigante se mostró amenazante y Perseo decidió usar la cabeza de Medusa, convirtiéndole en piedra. Así se convirtió en la cadena montañosa que hoy conocemos con el nombre de "Atlas".
Siguió su viaje y se encontró con Andrómeda, la hija del rey Cefeo, que estaba apunto de ser sacrificada a un monstruo marino. Pero Perseo no lo permitió. Esperó al monstruo y le atacó, pero la única arma que tenía consigo era la hoz, y no servía para derrotar a este monstruo. Entonces, volvió a sacar la cabeza de Medusa y le convirtió en piedra.
Perseo obtuvo la mejor recompesa a la que aspiraba, casarse con Andrómeda, con la cual tendría seis hijos. También volvió a Sérifos, donde le entregó a Polidectes la cabeza de Medusa envuelta en el zurrón, pero el rey no pudo resistir la tentación de mirarla, así que acabó convertido en piedra. Perseo proclamó a Dictis, el hermano de Polidectes, rey. Prosiguió su viaje hasta Argos, que era el reino de su abuelo. Acrisio recordó la predicción de que moriría en manos de su nieto y huyó a Tesalea, aunque no pudo escapar de su destino. Perseo lo persiguió hasta allí y ambos se encontraron compitiendo en los juegos locales. Durante una prueba, un disco lanzado por él, le cayó a su abuelo en la cabeza, y así, finalmente murió.
Después de la muerte de Perseo, Atenea, que había sido su gran protectora, lo subió a los cielos y lo convirtió en una constelación.


Personajes del mito:

  • Perseo: hijo de Dánae y el Dios Zeus, es el protagonista de este mito.
  • Acrisio: padre de Dánae, la madre de Perseo
  • Dánae: hija de Acrisio y madre de Perseo
  • Dios Zeus: padre de todos los dioses, en este mito engendra un hijo con la mortal Dánae
  • Polidectes: rey de la isla de Sérifos
  • Medusa: uno de los monstruos más despiadados de la Tierra, es derrotada por Perseo
  • Hermes: dios del comercio y de los ladrones,  también mensajero de los dioses. En este mito le proporciona a Perseo unas sandalias aladas, una hoz y un zurrón.
  • Atenea: diosa de la guerra estratégica. En este mito le proporciona a Perseo el escudo del que se vale para ver a Medusa.
  • Titán Atlas: gigante con el que se encuentra Perseo en su camino de regreso
  • Andrómeda: hija del rey Cefeo, y despúes mujer de Perseo
  • Dictis: hermano del rey Polidectes




Escena:

Resultado de imagen de perseo y medusa esculturaEn esta obra de Cellini, podemos ver la escena en la cual Perseo ha derrotado a Medusa y la sostiene con una mano. Con la otra sostiene el arma que ha usado para hacerlo, la hoz. A sus pies se puede ver el cuerpo del monstruo, ya sin vida. Este último no parece fantástico, simplemente un cuerpo humano normal y corriente.
Por otra parte se puede apreciar la exagerada musculatura que le ha dado el autor a Perseo. 





Fuentes:

  • Wikipedia
  •  Libro "Mitos Griegos" de María Angelidou, adaptación de Miguel Tristán. Editorial: Vicens Vives.
  • mitosyleyendascr.com
  • artelaguia2000.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mezquita de Córdoba